Iniciamos la IV SEMANA LITERARIA en nuestro empeño por fomentar el gusto por la lectura y la escritura y favorecer la competencia comunicativa de nuestro alumnado.
Este año, hemos iniciado una campaña de difusión del fomento de la lectura con un LOGO especialmente creado para la ocasión, que padres y madres, maestros, maestras y a todo aquel que le llegue, puede poner en sus perfiles de redes sociales.
Por otra parte, como cada año, los maestros y maestras, hemos iniciado la mañana del día 23 de Abril, compartiendo con nuestro alumnado algún fragmento de nuestros libros de cabecera.
Además, invitamos a las familias a que recogiesen a sus hijos e hijas con alguna propuesta apetecible de lectura para esa tarde: un cuento en el parque, una fragmento de novela en la terraza, leer con los primos en casa de la abuela... Estamos seguros que nuestros chicos y chicas pasaron una tarde de lo más provechosa y especial.
Además, este año hemos querido dedicar un tiempo a conocer la figura del recientemente desaparecido Antonio Fraguas, FORGES. De esta forma, nos hemos podido acercar a la estructura y diseño de los cómic y las viñetas. Además, hemos compuesto entre todas las aulas una "EXPOSICIÓN PASEADA" de algunas de las viñetas que Forges fue publicando relacionadas con la lectura y el libro.
Por otra parte, dedicamos nuestro CERTAMEN LITERARIO, abierto para familias también, a redactar una noticia sobre la aparición de una cápsula del tiempo y aquellos objetos que contiene. Por supuesto, es una noticia ficticia, así que tanto las familias, como los alumnos y alumnas, deben poner en marcha sus conocimientos sobre la estructura de la noticia como texto, pero también mucha imaginación y creatividad.
Y, por último, estamos ansiosos porque llegue este viernes, en el que cada grupo estará participando en un TALLER diferente, con autores del mundo de la literatura:
- En Educación Infantil, se ha pedido al alumnado de prácticas que realice un taller apoyándose en las maravillosas poesías de nuestra compañera Eva Serra.
- En primer ciclo de primaria, contaremos con la directora de la Biblioteca Municipal, que realizará una charla taller sobre Leyendas y tradiciones de Dos Hermanas.
- Charo Torres, conocida cuentacuentos de nuestro municipio, visitará a tercero de primaria y seguro que nos trae interesantes propuestas para leer y escribir.
- En cuarto de primaria, contaremos con el escritor nazareno José Pedro García Parejo que nos hablará de la creación de relatos y quizá logremos que nos lea un poco de 'La cordada', su nuevo libro de relatos que sale a la venta el 3 de mayo.
- Y, por último, la profesora, pedagoga y escritora feminista Paula Gómez Rosado (que publicó su novela “María y las brujas del volcán”) realizará un taller en el tercer ciclo.
Como siempre, propuestas motivadoras y cargadas de intención educativa para poner en contacto a nuestros alumnos y alumnas con el mundo de las letras.
me gusta el estilo que emplea forges porque critica los problemas sociales y políticos atraves del humor.
ResponderEliminarsoy José Manuel.
Me parece muy bien que los niños del colegio puedan saber las viñetas del artista Forges.
ResponderEliminar